-0-
China: del remanso agrario a la potencia industrial
Pueblo en Línea 2019:09:12.13:55

Empleados de Siasun prueban un robot en las instalaciones de la 
compañía en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning. [Foto: Shen 
Yang/ China Daily]
Beijing, 12/09/2019 (El Pueblo en Línea) - Un remanso 
agrario que luchaba hace 70 años por alimentar a su población, ahora es 
un proveedor indispensable en la cadena industrial mundial, fabricando y
 exportando desde artículos de uso diario hasta trenes de alta 
velocidad. Esa es China.
Han sido pasos rápidos en los cambios tectónicos de la fuerza 
industrial china. Los impulsores de esta realidad pueden ofrecer una 
visión del futuro industrial del país.
¿Cómo se construyó la "fábrica mundial" desde cero?
Desde tener sólo industrias mineras, textiles y algunas manufacturas 
simples hasta cubrir casi todas las categorías industriales, el 
surgimiento de China como la "fábrica mundial" se basó en los bajos 
costos de la mano de obra y la producción intensiva.
La reforma y el impulso de apertura del país, iniciado a finales de la 
década de 1970, permitió a los empresarios más aventureros de las 
ciudades costeras iniciar sus propios negocios, superando las 
dificultades y convirtiendo con éxito los pequeños talleres en grandes 
empresas manufactureras.
Desde entonces, el sector manufacturero de China comenzó a despegar. 
Los datos del Banco Mundial demuestran que China desplazó en 2010 a 
Estados Unidos como el país manufacturero más grande del mundo en 
términos de valor agregado y ha mantenido el primer lugar desde 
entonces.
¿Cómo ha avanzado China en la cadena de valor industrial?
En el siglo XXI, China comenzó a centrarse en los sectores de alta 
tecnología y fabricación avanzada, con un sistema industrial moderno que
 poco a poco tomaba forma.
Aparte de las tradicionales etiquetas "Hecho en China", los trenes de 
alta velocidad y los semiconductores se están convirtiendo en las nuevas
 cartas de presentación de las fábricas chinas.
En 2017, los principales ingresos operativos del sector de alta 
tecnología ascendieron a 15,9 billones de renminbi (unos 2,2 billones de
 dólares estadounidenses), valor que representa un 55,8 por ciento 
superior al verificado en el mismo período del 2012.
Este rápido desarrollo puede atribuirse a la continua inversión en 
investigación y desarrollo, con un aumento de su gasto del 83,6 por 
ciento en el mismo período y 318.300 millones de renminbi.
¿Cómo contribuirá la fuerza industrial de China a un futuro compartido?
Durante las últimas décadas, el desarrollo industrial de China se ha 
beneficiado de la cooperación abierta con otros países, y el aumento de 
su fuerza ayudará a que existan más oportunidades para otros actores del
 mercado.
En junio del 2019, China aprobó oficialmente los servicios comerciales 
5G, marcando el comienzo de una nueva era inteligente como la aplicación
 de la tecnología inalámbrica ultrarápida que ayuda a conectar más 
artefactos, servicios y empresas del mercado.
Nokia, Ericsson, Qualcomm e Intel han estado profundamente involucradas
 en la investigación de nuevas tecnologías, y los reguladores chinos han
 acogido a las empresas nacionales y extranjeras para participar 
activamente en la construcción, aplicación y la promoción de su red 5G, 
compartiendo los dividendos del sector.
Como se ha demostrado en el caso del 5G, la ambición industrial china 
significa más oportunidades para que las empresas nacionales y 
extranjeras compitan y prosperen juntas.
La única brújula para la modernización industrial del país es seguir abriendo su mercado y su economía al mundo. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario