-0-
Trabajo y Máquina
LA MAQUINA,
REDENTORA DE LA HUMANIDAD
Según la doctrina de la creación, el hombre (ser humano, varón y mujer) fue creado por Dios. Según la teoría de la evolución,
 el hombre surgió por evolución de homínidos, monos antropoides, en el 
sur de África, hace unos 4 millones de años. De todos modos, sea de una 
sola pareja o de un grupo inicial de homínidos, se ha multiplicado y 
desarrollado hasta llegar a más de 7 mil millones en la actualidad, 
llegando a poblar el mundo entero. Tiene dos instintos básicos. El 
instinto de conservación de la vida lo lleva a la producción. El 
instinto de conservación de la especie lo lleva a la reproducción. Y 
estos dos instintos son también la base para el robo y el asalto, para 
la violación y hasta el estupro (que sólo se da en el animal humano)
Para
 la conservación de la vida recurre a buscar o producir alimentos. Por 
eso se desplazó de un lugar a otro. De África de dirigió a los otros 
continentes.
El
 hombre es producto del trabajo. Con el invento de herramientas se 
separó de los animales y su trabajo se hizo más eficiente. Pasó de la 
recolección a la agricultura y de la caza a la ganadería. Así pasó de la
 vida errante (nómadas) a la vida sedentaria (pueblos, naciones, países,
 Estados, imperios) Surgió la cultura (que proviene de cultivo), y civilización (que proviene de ciudad)
Para
 su crecimiento, desarrollo, progreso, el hombre recurre a su ancestro 
animal: al robo (saqueo) y la agresión (guerra) Individuos, grupos, 
roban a otros. Pueblos, naciones, países, agreden a otros. Así es la 
historia de la humanidad.
El “principio” de que las cosas son de quien las necesita y no de quien las tiene
 es el trasfondo de la historia mundial, ayer y ahora, aquí y allá. De 
la invasión y la resistencia a la invasión. En cada etapa y en cada 
lugar hay invasión y resistencia a la invasión. Así avanza la humanidad.
América
 fue colonizada inicialmente hace menos de 20 mil años, por el hombre 
proveniente de Asia, Polinesia, (más que de África o Europa) Por eso los
 pueblos precolombinos tienen rasgos asiáticos. Y llegaron a formar 
culturas avanzadas como los anasazi e iroqueses en Norte América, los 
mayas y aztecas en Centro América, los chibchas y quechuas en Sur 
América. Lo mayas fueron los primeros en el mundo en crear el Cero y su 
signo gráfico (muy importante en la actualidad) El Calendario azteca fue
 el más avanzado en su tiempo. Los chibchas fueron diestros en 
metalurgia del oro (leyenda El Dorado) Los quechuas llegaron a 
organizar el único Estado (Tawantinsuyu) del que se tenga noticias en la
 antigüedad de todo el Hemisferio Sur.
El
 desarrollo de Europa llevó a su expansión. Se produjo el 
“descubrimiento” de América y su segunda colonización. Pero si la 
primera colonización fue creativa, logrando crecimiento, desarrollo, 
progreso, la segunda colonización fue destructiva. Se impuso el 
“principio” de que las cosas son de quien las necesita, no de quien las tiene.
 Fue la primera vez que ocurrió con todo un continente, pero no la 
primera vez que ocurrió en el mundo. En la Biblia está el registro de 
una destrucción similar. En Éxodo 33 se lee: “Anda, subid ya de 
aquí, tú y el pueblo que has sacado de Egipto, e id hacia la tierra que 
con juramento prometí yo a Abraham, Isaac y Jacob, diciendo: A tu 
descendencia se la daré. Yo mandaré delante de ti un ángel que arrojará 
al cananeo, al amorreo, al jeteo, al fereceo, al jebeo y al jebuseo. Sube a la tierra que mana leche y miel…” Y en Deuteronomio 7 se reitera: “Cuando Yavé, tu Dios, te introduzca en la tierra que vas a poseer y arroje delante de ti a muchos pueblos, a jeteos, guergueseos, amorreos, cananeos, fereceos, jebeos y jebuseos,
 siete naciones más numerosas y más poderosas que tú; y Yavé, tu Dios, 
te las entregue y tú las derrotes, las darás al anatema, no harás pacto 
con ellas, ni les darás gracia. (…) Así, por el contrario, habrás de 
hacer con ellos: derribaréis sus altares, romperéis sus cipos, abatiréis
 sus aseras y daréis al fuego sus imágenes talladas, porque eres un pueblo santo para Yavé, tu Dios” 
Pero, ¿por qué esa tierra manaba “leche y miel”?
 Por el trabajo creador de esas siete naciones y por el trabajo creador 
de nuestros pueblos precolombinos. Pero, “las cosas son de quien las 
necesita, no de quien las tiene” En ambos casos se impuso el robo y la 
agresión, el saqueo y la guerra. Y en ambos casos ¡Biblia en mano!
En
 la lucha contra el colonialismo, Estados Unidos es el primer país que 
de colonia ha devenido primera potencia mundial. Y Haití es el primer 
país de población negra en lograr su independencia. Entonces, todo 
depende de que los pueblos sepan luchar contra el agresor.
Lograda
 la independencia, hay que liberar las fuerzas productivas. Estados 
Unidos la inició con el proteccionismo industrial, luchó contra el 
esclavismo interno, y con la Guerra de Secesión comenzó en firme su 
expansión industrial. Así liberó sus fuerzas productivas. Y comenzó su 
dominio por el  mundo entero.
En este desarrollo el mundo ha pasado por varias épocas. El modo de producción comunal primitivo culminó con el surgimiento del Estado señorial (despotía) Le siguió el modo de producción esclavista, que culminó con el Estado-imperio (“Rey de reyes”). Agotado el sistema esclavista, surgió el modo de producción feudal,
 que culminó con el Estado absolutista (“El Estado soy yo”) Este sistema
 terminó con la Independencia de Estados Unidos (1776) y la Revolución 
Francesa (1789), imponiéndose el capitalismo y su Estado democrático. 
Este Estado tiene dos funciones: función de dominio (con sus fuerzas 
armadas, gendarmería, Inteligencia) y función de servicio (Parlamento, 
Congreso, Duma) En el Parlamento actúan dos fuerzas políticas: partido 
conservador (republicano) y partido liberal (demócrata) Partido que gana
 el Ejecutivo (presidencia), ejerce la función de dominio. Partido que 
gana el Parlamento (Congreso) ejerce la función de servicio (está en “la
 oposición”) Y en el proceso electoral se impone la táctica del “mal 
menor” (En el actual proceso electoral yanqui, Trump el malo le está alfombrando el camino a Hillary la buena, asesina de Gadafi)
Pero estamos en la etapa final del modo de producción capitalista que ya no desarrolla las fuerzas productivas y sobrevive de la renta parasitaria, del financierismo imperialista (bancocracia).
 Inglaterra ha cerrado Liverpool y su producción industrial (aviones, 
locomotoras, autos, camiones, motos, etc.) y sobrevive con la 
especulación financiera. Detroit, EUA, el centro mundial de fabricación 
automotriz ha cerrado y está en ruinas. Por eso, no es casual que la 
deuda pública estadounidense supere más del 100% del PIB del país. 
Estados Unidos está paralizado. Su crecimiento anual de 1 - 2% ni 
siquiera supera su crecimiento vegetativo poblacional.
Y
 ¿por qué ocurre todo esto? Por el desarrollo de la mecanización, 
automatización, robotización, que desplaza más y más mano de obra. La 
máquina fue y es todavía enemiga del trabajador, pero porque es propiedad privada. En el nuevo modo de producción, la automatización no estará en manos privadas, será propiedad social. Así, la máquina es la redentora de la humanidad. Recién entonces, se habrá logrado el Humanismo del animal humano. ¡La utopía se convierte en realidad!
Entonces,
 si hemos pasado de unos cuantos humanoides a más de siete mil millones 
de seres humanos ¿estamos atascados, estamos retrocediendo, estamos 
avanzando? Evidentemente estamos avanzando, porque así avanza la humanidad desde sus comienzos.
Entonces, no sólo hay que ver el lado negativo de la situación actual sino lo que trae de positivo. La Humanidad superó, supera y superará sus contradicciones.
Y en Nuestra América Nativa,
 su futuro próximo es la integración, que es la solución para nuestro 
subdesarrollo actual. Las Trece Colonias formaron un país. Nosotros 
también podemos formar un gran país: CELAC, UNASUR.
Ragarro
17.08.16
28.12.16
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
28 de diciembre 2016
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario