-0-
Nuestra América Nativa. Bolivia
EVO Y SU REPLIEGUE ESTRATÉGICO
Horacio Duque
Opinión
11/11/2019
        
Evo Morales y García Linera han dado una gran lección al mundo y 
al campo popular latinoamericano: para evitar una cruenta guerra civil, 
para evitar un inútil derramamiento de sangre, para evitar que la 
ultraderecha neonazi coronara su demencial objetivo
 de imponer un régimen de gorilas al estilo Pinochet, Videla y 
Bolsonaro, han preferido replegarse estratégicamente. Saben que este es 
un juego de largo aliento y de lo que se trata es de proteger al pueblo y
 las grandes conquistas alcanzadas en los últimos
 años en favor de los derechos de los indígenas, los campesinos, las 
mujeres y los jóvenes.
        
Es lo que explica su llamado a que la OEA realizara una revisión 
de las votaciones presidenciales con nuevos vocales en el Tribunal 
Electoral, no obstante ser la OEA de Almagro un instrumento del golpismo
 imperial.
        
Eso es lo que explica su primer llamado a nuevas elecciones en 
las que segurísimo validara su amplia ventaja sobre Carlos Mesa y el 
bloque de la ultraderecha neoliberal.
        
Es lo que explica su tolerancia, ingenua, para algunos, de las 
acciones provocadoras de Luis Fernando Camacho, el Jefe de la asonada 
narco fascista, hasta permitir su ingreso al Palacio Presidencial con la
 Biblia y armado hasta los dientes.
        
Es lo que explica la renuncia de Evo y García Linera a sus cargos
 respectivos, para que una nueva autoridad convoque a elecciones en un 
plazo de 90 días, en las que cargados de legitimidad, pueden poner sus 
nombres a consideración de la ciudadanía en
 una fórmula que acoja la hábil salida de Cristina Kirchner en Argentina
 para cerrar el paso al bloque macrista del capitalismo salvaje.
        
Es lo que explica su cuidadoso manejo de los militares de Kaliman
 para alentar fisuras y contradicciones con los policías de la asonada, 
cuyo Jefe Yuri Calderón (quien acaba de renunciar) ha salido presuroso a
 declarar que no hay orden de captura contra
 Morales.
        
Es lo que explica, finalmente, su viaje a Chimore en Cochabamba 
para organizar el contragolpe popular que seguro, como lo pretenderán 
algunas almas febriles, no será inmediato, pues requiere método, 
paciencia y talento para evitar las provocaciones del
 imperio y la horda fascista. Por lo pronto los cocaleros de Chimore han
 cerrado su aeropuerto como medida preventiva frente a un asalto de 
Camacho y su horda de asesinos.
        
Evo y García Linera nos están dando una gran lección, histórica, 
por supuesto. Nos recuerdan a Lenin y la derrota del alzamiento 
revolucionario en 1905 en Rusia. En adelante todo fue espera y 
organización hasta 1917, cuando estalló la revolución de octubre.
        
Lo importante es que Evo no fue asesinado y está libre. Junto a 
García Linera, con sus cerebros funcionando a plenitud para devolver el 
golpe.
        
El contraste con Chile, Ecuador y Colombia
        
Un elemento a destacar de la coyuntura boliviana es el enorme 
contraste del gesto pacifista de Evo con lo que ocurre en la actualidad 
en Chile. En este país, el neo pinochetista de Sebastián Piñera, 
aferrado y atornillado en el poder, ha sacado a relucir
 toda su catadura despótica, asesinando, encarcelando y violentando a la
 ciudadanía para impedir los cambios constitucionales y sociales que 
demanda la sociedad. Piñera ha tirado a la calle a los militares y a los
 carabineros para aplastar un más que legitimo
 alzamiento popular que ya completa 23 días contra el neoliberalismo y 
la dictadura disfrazada que dejo el dictador Augusto Pinochet. Ya son 
casi 25 muertos, 1500 presos, miles de ciudadanos con pérdidas de sus 
ojos y otras partes del cuerpo destruidos a perdigonazos,
 y centenares de mujeres violadas por la escuadra de carabineros y de 
soldados enfermos de odio hacia el pueblo.
        
Mientras Evo renunció, Piñera y su podrida rosca se aferran al 
poder con todos sus privilegios. A última hora, ayer domingo en la 
noche, sacaron de la chistera, para impedir el paro nacional del 12 de 
noviembre, un vulgar Congreso Constituyente y un
 plebiscito refrendatorio que es una burla a las demandas democráticas 
de la multitud enardecida.
        
Igual el contraste con lo acaecido en Ecuador, donde el Judas de 
Lenin Moreno ejecuto una brutal respuesta -cargada de sangre, odio y 
masacre- para aplastar el levantamiento indígena y popular contra el 
paquetazo del Fondo Monetario Internacional. Ni
 de fundas se le paso por la cabeza renunciar a su cargo presidencial, 
asunto que está pendiente mientras se organiza y adelanta un nuevo 
levantamiento social para liquidar el régimen felón y pro imperialista 
de Moreno.
        
Lo de Evo contrasta con el paro del 21 de noviembre que camina en
 Colombia organizado por los universitarios, las centrales obreras, los 
campesinos, los maestros, los defensores de la paz, los reincorporados 
de las Farc y desempleados para liquidar el
 paquetazo neoliberal del régimen neoparamilitar de Duque y Uribe, 
quienes ya tienen listas medidas de corte marcial y de Estado de 
excepción (Agamben) para encarcelar, asesinar, masacrar y judicializar 
los líderes de la protesta, con acciones bastante similares
 al reciente bombardeo de supuestos campamentos guerrilleros donde 
murieron más de 10 menores de edad acribillados dizque con el amparo del
 Derecho Internacional humanitario DIH, valido en casos de conflictos 
bélicos que según Duque y Uribe ya no existe en
 Colombia.
        
A Duque (Viejo, te hablamos del Paro del 21N y sus justas 
demandas) ni le pasa por la cabeza, como si a Evo Morales, renunciar a 
su cargo, en una coyuntura en que su capacidad de gobierno está por el 
suelo dado su abierto enfrentamiento con el poder
 legislativo, su desconexión con el país nacional y su choque las cortes
 judiciales que quiere liquidar con maniobras oscuras para impedir el 
encarcelamiento de Uribe Vélez, vinculado a un proceso penal por falsos 
testigos para enlodar al senador Iván Cepeda
 y con la creación, junto a su hermano, de terribles grupos 
paramilitares en el Departamento de Antioquia donde se ubican sus 
grandes feudos ganaderos y azucareros.
        
Si hay motivos para una renuncia presidencial inmediata es en 
Colombia, donde Duque y su partido político, el Centro Democrático con 
su Jefe Supremo, acaban de ser duramente derrotados electoralmente por 
una ciudadanía indignada con la corrupción, la
 violencia y la incapacidad administrativa del actual jefe de la Casa de
 Nariño, cuyo cínico Ministro de Defensa (Botero), responsable de un 
bombardeo a niños, fue censurado por el poder legislativo de manera 
unánime.
        
Repudio latinoamericano al golpe y apoyo a Evo
        
La renuncia temporal de Evo en Bolivia, condenada como un “golpe 
de estado policial” y una “asonada neonazi”, por López Obrador de 
México, Alberto y Cristina Fernández de Argentina, por Díaz-Canel de 
Cuba, Petro de Colombia y Maduro de Venezuela, es
 un repliegue necesario que coincide con las grandes movilizaciones 
desatadas en Brasil, el gigante del Sur, a raíz de la libertad de Lula 
da Silva, cuya presencia y liderazgo en plazas, avenidas y pueblos del 
Nordeste y el Sur de Brasil, están conmocionando
 dicha nación y el continente, colocando a la defensiva a Bolsonaro, la 
principal ficha de la fascistización imperialista de Sur América .
        
Evo y García Linera están mostrando que no son estúpidos, han 
hecho una lectura adecuada de la coyuntura dando un buen manejo a la 
situación, ganando legitimidad para sus siguientes movidas políticas y 
electorales. La ultraderecha de Santa Cruz, Potosí,
 Beni, Pando y La Paz no la tienen toda a su favor.
        
Lo que viene es candela y acción de masas en ascenso.
        
Del mismo autor
-Evo y su repliegue estratégico   
11/11/2019
-Colombia: Del 27-O al 21-N   
05/11/2019
-Colombianos enterramos el pasado domingo el fascismo uribista   
29/10/2019
-Por los derechos de los reincorporados de las FARC   
24/10/2019
-En Cali, Ospina en huelga de hambre para denunciar guerra sucia   
15/10/2019
-Universidad con transparencia   
09/10/2019
-El modelo de gestión territorial de paz y las víctimas en el Valle del Cauca 2019   
29/08/2019
-De la protesta social y moral a la protesta electoral   
26/08/2019
-Regresa el Chuzador de la Casa de “Nari”   
20/08/2019
-27 de octubre: ¿habrá avalancha petrista y debacle duqueuribista?   
15/08/2019
de: Alai-AmLatina <alai-amlatina@alai.info> a través de
alainet.org 
responder a:
info@alainet.org
para:
alai-amlatina@alai.info
fecha: 12 nov. 2019 12:44
asunto:       
[alai-amlatina] Alainet.org Al Día - 12/11/19
lista de distribución: <alai-amlatina.listas.alainet.org>
enviado por:
listas.alainet.org
firmado por:
alainet.org
Importante según el criterio de Google.
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
13 de noviembre de 2019
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario