-0-
Perú al Pie del Orbe
PROFESORA SE GRADÚA DE DOCTORA
CON TESIS EN IDIOMA QUECHUA
octubre 17, 2019 NoticiasAmérica del Sur, Noticia, Perú
América del sur/Perú/17 octubre 2019/Prensa latina
        
La profesora universitaria Roxana Quispe se convirtió hoy 
en la primera doctora graduada con una tesis presentada en quechua, 
idioma de los incas que hablan tres millones 800 mil peruanos.
        
La docente obtuvo el grado de doctor en Literatura Peruana y 
Latinoamericana por la estatal Universidad Mayor de San Marcos, con la 
tesis ‘Yawar Para, Kilku Warak’aq, Andrés Alencastre Gutiérrezpa harawin pachapi, Qosqomanta
 runasimipi harawi t’ikrachisqa, ch’ullanchasqa kayninpi’.
        
El trabajo presentado se titula en español ‘Llanto
 de Sangre, transfiguración y singularidad en el mundo poético quechua 
del harawi (canción nostálgica andina) cusqueño Kilku Warak’aq, de 
Andrés Alencastre Gutiérrez’.
        
Quispe, cuyo apellido es quechua, recibió la calificación 
de excelente del jurado, que le asignó 20, el puntaje académico más 
alto, y fue incorporada a la plana de doctores docentes de la 
universidad más antigua de América, de la que es profesora.
        
La joven tenía ya el título magíster en Lingüística por la 
Pontificia Universidad Católica del Perú, y habla y escribe en quechua, 
español e inglés.
        
La flamante doctora se dedica al estudio y la investigación en 
las ramas de literatura, lingüística, educación intercultural bilingüe, 
antropología, arte y en manifestaciones de la diversidad y el legado de 
la cultura quechua.
        
La sustentación de la tesis fue transmitida en vivo por el canal de televisión por Internet Letras TV.
        
En Perú se hablan 47 lenguas originarias, siendo la 
principal el quechua, reconocido como lengua madre (la primera 
aprendida) por 13,6 por ciento de los peruanos mayores de cinco años, 
con aumento de tres millones 363 mil 603 quechua-hablantes
 registrados en el censo de 2007, a tres millones 805 mil 531 en el de 
2017.
        
Ese incremento, según los expertos, contradice pronósticos de 
economistas neoliberales que auguraban la paulatina extinción del 
quechua y los demás idiomas nativos, desplazados por la modernidad.
Comparte este contenido:
Contenido Relacionado:
Docentes Educación Profesora Tesis Doctoral Tesis Quechua Universidad
Wikipedia
-.o0o.-
PERÚ: GRADUADA UNIVERSITARIA HACE HISTORIA
ESCRIBIENDO Y DEFENDIENDO TESIS EN QUECHUA
TITULAR29 OCT. 2019
H13 peru graduate student makes history writing defending thesis quechua roxana quispe collantes
        
En
 Perú, una estudiante universitaria de posgrado ha hecho historia al 
convertirse en la primera estudiante en escribir y defender una tesis 
doctoral en el idioma indígena
 quechua. Roxana Quispe Collantes se graduó de la Universidad San Marcos
 de Lima, la más antigua del continente americano. Collantes creció 
hablando quechua con sus padres y abuelos y dijo que el idioma está 
siendo revivido en Perú.
        
Roxana Quispe Collantes: “Desde tiempos inmemoriales, 
desde la época de nuestros antepasados, el idioma quechua estuvo 
presente. No solo en tecnología, sino también en ingeniería y en 
cosmología, nuestros antepasados y nuestro lenguaje son muy
 ricos en conocimiento, en sabiduría. Y sí, está siendo rescatado y 
revitalizado”.
TEMAS: Indígenas Perú
de: Boletín de Democracy Now! en Español
<boletin@democracynow.org> a través de
gmail.mcsv.net 
responder a: mBoletín de Democracy Now! en Español <boletin@democracynow.org>
fecha: 29 oct. 2019 17:00
asunto:       
Perú: graduada universitaria hace historia escribiendo y defendiendo tesis en quechua
lista de distribución:      
7c55dbbfa32e541749065a92amc list <7c55dbbfa32e541749065a92a.340217.list-id.mcsv.net> Filtrar los mensajes de esta
 lista de distribución
enviado por:
mail141.atl61.mcsv.net
firmado por:
gmail.mcsv.net
seguridad: Cifrado estándar (TLS)
Importante según el criterio de Google.
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
1º de noviembre de 2019
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario