-0-
Pro y Contra
LA ALIANZA POLÍTICA Y ECONÓMICA DE CHINA
Y REINO UNIDO: EL DRAGÓN Y LA CASA WINDSOR
Por Diego Arenas
        
Resumen: En este artículo se mostrará información y datos 
que permitirán ver la alianza que existe entre China y Reino Unido, que a
 nivel mediático no se ha divulgado. Dicha alianza se le ha denominado 
la “Nueva Era Dorada”, que incluye
 relaciones diplomáticas sostenibles, cooperación económica-financiera, 
el acuerdo del cambio del sistema de petrodólar a patrón oro y la 
participación del Renminbi chino en la canasta de monedas del FMI
Diego Arenas sep 9, 2019
        
Introducción
        
Hace aproximadamente 200 años China era un tercio de la economía 
mundial, toda Europa en conjunto tenía aproximadamente el 25% del 
comercio mundial y Estados Unidos era insignificante con apenas el 2%. 
Europa luego despegó gracias a la Revolución Industrial
 y en 1900 representaba el 40% de la economía mundial y ya era el punto 
de reunión de las potencias militares más fuertes del mundo. Por su 
parte, la participación de China había caído alrededor del 10% y Estados
 Unidos se estaba expandiendo activamente en
 América del Norte y creciendo tan rápidamente que se había convertido 
en la economía más grande del mundo en solo un siglo. Ahora bien, 
pasando por la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial se 
manifestaron dos bloques de potencia militar y política
 alrededor del mundo. Las cuales eran Estados Unidos y la Unión 
Soviética. Ese período de competencia entre ambas potencias se llamó 
Guerra Fría, pero solo una quedaría en pie —Estados Unidos—. Pero qué 
pasó con el Imperio británico que era el centro geopolítico
 mundial durante el siglo diecinueve y la mitad del siglo veinte. Pues 
pasó a un segundo plano, sin embargo, actualmente está buscando una 
alianza no muy difundida con China, pero ahora como Reino Unido. Y en 
esa alianza busca estar mano a mano con la primera
 potencia económica del 2030, como lo pronostican ya distintos 
economistas. Para entender mejor a lo que me refiero, se mencionará 
algunos eventos especiales en los cuales hay una marcada alianza entre 
China y Reino Unido, -el Dragón y la Casa Windsor-
        
Desarrollo
        
Un evento muy importante es la denominada "Era Dorada", que ambos
 países China y Reino Unido denominaron para fortalecer sus alianzas 
políticas y comerciales. Esta era dorada comprendió varios viajes de 
alto nivel por delegaciones británicas a China
 en 2010 y 2013, y delegaciones chinas al Reino Unido en 2011 y 2014. 
Sin embargo, no se puede desmerecer que,
a partir del 2013, la Banca Rothschild aliado financiero del Reino 
Unido y de la corona británica, anunció que distribuiría una parte de 
sus reservas de oro hacia China. Esto significa el claro interés en los 
mercados emergentes orientales y en la de China.
 Además, el plan chino de desarrollo para los años 2011-2015 “ofrece 
grandes oportunidades para inversores tanto chinos como nacionales” y 
“RIT Capital Partners planea aprovecharlas”, declaró Jacob Rothschild 
durante un viaje a China. Ahora bien, es necesario
 resaltar que la familia Rothschild llegó por primera vez a China en la 
década de 1830 y dirigió una pequeña empresa que comerciaba con oro y 
plata en Shanghai. Hoy, el nombre de la familia es más conocido en China
 por una asociación con Chateau Lafite, el
 vino Rothschild de gran demanda entre los chinos de gran capital. Y 
esta relación quiere ser una nueva etapa de relaciones económicas y 
financieras entre ambos, Rothschild (Reino Unido) y China.
        
A su vez, no se puede desmerecer que el financiero banquero Jacob
 Rothschild lanzó un fondo de capital privado de 750 millones de dólares
 para ayudar a los inversores chinos a participar en acuerdos 
internacionales. La empresa de capital privado de Rothschild,
 RIT Capital Partners y el inversor chino Creat Group, proporcionaron 
capital inicial para el fondo, con la esperanza de recaudar unos 650 
millones de dólares de otras empresas chinas, esto en el 2011[1] Además 
Lord Rothschild dijo que el fondo se centrará
 en sectores que pueden beneficiar el auge del consumo chino, incluyendo
 energía limpia, productos farmacéuticos y recursos naturales[2]
        
Por el lado de las finanzas bancarias los bancos estatales de 
China han elevado su perfil en Londres a través de aumentos de 
capitales, y
China es un accionista importante en el banco más grande de Gran Bretaña, HSBC, un jugador clave en la Iniciativa de la Franja y la Nueva Ruta de la Seda del gigante asiático, China.
        
El 26 de marzo del 2014, supervisado por el presidente Xi Jinping
 y el presidente Francois Hollande, Wang Tianyi, presidente de China 
International Industrial & Commerce (CIIC) y el presidente de 
Rothschild, David Rothschild, firmaron un acuerdo de cooperación
 financiera y, fue la China Investment Corporation (CIC), la encargada 
de administrar gran parte de las reservas chinas de divisas para el 
acuerdo. Y para el 2015, la CIC informaba administrar 813 mil millones 
de dólares. Si bien su junta directiva está conformada
 por funcionarios chinos, son miembros del Consejo Asesor: John Thornton
 (directivo de Goldman Sachs, HSBC y Barrick Gold y miembro honorario 
del Schwarzman College) y John Mack (directivo de Morgan Stanley). Pues 
bien, accionistas de Goldman Sachs y Morgan
 Stanley son Vanguard y Black Rock, que están en manos de la familia 
Rothschild. Así pues, de esta forma se ve la gran relación financiera 
que existe entre la banca Rothschild, que representa los intereses del 
Reino Unido (Casa Windsor) con China.
        
Por su parte, el gobierno chino ve que existen cinco ramas de la 
industria en las cuales puede invertir y sacar buen provecho, las cuales
 son: biotecnologías, energías alternativas, materiales innovadores y 
desarrollo de inteligencia artificial. Pues
 bien, la banca Rothschild quiere ser partícipe de esta inversión. Dado 
que actualmente las compañías de estos sectores aportan un 3% al PIB del
 país, pero para 2020 su contribución puede alcanzar un 15%. Por eso la 
dinastía banquera de origen alemán —Rothschild—
 utilizaría sus reservas de oro para invertir en China. Y eso se 
manifiesta en un informe semestral que RITCapital Partners de Lord Jacob
 Rothschild analiza: "Nuestra importante posición en el dólar 
estadounidense se ha reducido un poco, ya que, luego del alza
 del dólar vimos oportunidades interesantes en otras monedas además del 
oro, lo que refleja nuestras preocupaciones sobre la política monetaria y
 los rendimientos reales cada vez menores". Y claro está, puesto que 
desde la perspectiva de Bill Holter, ve que
 “cuando la bolsa física de China haga cotizar el oro más que las bolsas
 de papel de Occidente, las cajas fuertes de las economías occidentales 
quedarán vacías. Entonces seremos testigos no solo del mayor 
desplazamiento de riqueza en la historia, sino también
 del desplazamiento del poder financiero. China tomará el liderazgo y se
 hará difícil para cualquiera alcanzarle[3]
        
Por su parte, Daniel Estulin, ex analista de la KGB y 
doctor en inteligencia conceptual, manifiesta que desde la perspectiva 
del desmontaje económico se sigue el mismo patrón de siempre:
de Venecia a Inglaterra, de Inglaterra a Estados Unidos y ahora de Estados Unidos a China (del petrodólar al yuan/oro).
 Y esta alianza que existe entre Reino Unido y China puede ser uno de 
los primeros síntomas del cambio de paradigma que se construyó
 en la etapa de la post Guerra Fría.
        
Básicamente, lo que se ha visto aquí, es que a través de la banca
 Rothschild existe un movimiento financiero y político hacia China. Pero
 ello es insuficiente para explicar, y es por ello que se detallará más 
eventos que permitan entender dicha alianza.
        
Ya para el 2015, Reino Unido fue la primera nación del G7 que 
se une al Banco Asiático de Inversiones de Infraestructuras y, por su 
parte, “La Casa Blanca expresó su preocupación sobre la decisión del
 Reino Unido de participar en la creación de
 una nueva institución financiera impulsada por China, el Banco Asiático
 de Inversiones de Infraestructuras, que Washington teme que aspire a 
competir con el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el 
Banco de Desarrollo Asiático. Además,
el 20 de octubre del 2015, Xi Jinping firma acuerdos con Reino Unido 
en Londres, en un encuentro que incluía tener que pasear en el carruaje 
real con la reina Isabel II y dormir en su mismo palacio real. Se registra que en la visita se acordó el cierre
 de inversiones comerciales por un valor de 30.000 millones de libras (42.000 millones de euros). A su vez
se pactó un acuerdo para la futura emisión de petroyuanes con 
respaldo en oro y su comercialización a través del sistema financiero de
 Londres, lo que le posibilita a China ir desplazando al petrodólar 
estadounidense[4]
        
También existe una declaración conjunta entre el Reino Unido y 
China, que se registra en la fecha: 22 de octubre del 2015, de la cual 
se van a resaltar algunas citas:
        
“Por invitación de Su Majestad la Reina Isabel II del Reino Unido
 de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el excelentísimo presidente Xi 
Jinping de la República Popular de China, realizó una visita de Estado 
al Reino Unido del 19 al 23 de octubre del 2015.
 Durante la visita, el Presidente Xi, fue recibido por Su Majestad y 
miembros de alto rango de la Familia Real, y mantuvo extensas 
discusiones en profundidad con el primer ministro David Cameron en el 
número 10 de Downing Street”.
        
“Las dos partes reconocen la importancia global y la importancia 
estratégica de las relaciones más fuertes entre el Reino Unido y China 
en la promoción de la paz, la estabilidad y la prosperidad mundial”. “El
 Reino Unido y China consideran que el desarrollo
 de cada uno brinda importantes oportunidades para la cooperación 
bilateral. Ambas partes mejorarán el comercio bilateral y la inversión y
 apoyarán la competitividad económica mutua y la innovación en beneficio
 de ambos pueblos en la próxima década”
        
“Las dos partes enfatizan la importancia de la inversión 
bilateral para promover el crecimiento y el empleo y continuarán 
expandiendo el comercio bidireccional de bienes y servicios. Se 
comprometen a crear un entorno de políticas justas, transparentes,
 positivas y favorables para las empresas y para la inversión 
bidireccional y abordar las inquietudes de las empresas con respecto al 
acceso al mercado y a las regulaciones. Además, trabajarán juntos para 
proteger la propiedad intelectual de las empresas chinas
 y británicas en ambos países”
        
“Ambas partes tienen un gran interés en cooperar en las 
principales iniciativas de la otra, como lo es, la iniciativa de China 
"Belt and Road" y el Plan Nacional de Infraestructura del Reino Unido y 
el Northern PowerHouse. A su vez, seguirán discutiendo
 una alianza de infraestructura entre el Reino Unido y China bajo los 
mecanismos existentes y explorarán la cooperación a la luz del Fondo de 
Inversión Conjunta China-UE y la Plataforma de Conectividad. Esto 
incluye apoyar la cooperación entre China y el Banco
 Europeo de Inversiones”
        
(…) “Ambas partes dan la bienvenida a la participación activa de 
Londres en la internacionalización del Renminbi (RMB), y continuarán 
haciendo crecer el mercado offshore del Renminbi de Londres. El Reino 
Unido acoge con beneplácito la emisión por parte
 de China de un bono soberano en Renminbis en Londres, el primero de su 
tipo fuera de China. Ambas partes apoyan la Bolsa de Valores de Shanghai
 y la Bolsa de Valores de Londres para llevar a cabo un estudio de 
viabilidad sobre una conexión de acciones (…)
 El Reino Unido apoya la inclusión del Renminbi en la canasta de los 
Derechos Especiales de Giro (DEG), sujeto al cumplimiento de los 
criterios existentes en la próxima revisión del DEG en el FMI. Ambas 
partes instan a los miembros que aún tienen que ratificar
 la cuota del 2010 y las reformas de gobernanza y sin demora para 
mejorar aún más la voz de los mercados emergentes y los países en 
desarrollo”[5]
        
Es necesario resaltar que el 1 de octubre del 2016, el FMI 
agregó al Renminbi chino a su canasta de moneda, el DEG. Una breve 
historia del DEG, narra que fue creado por el FMI en 1969, como una 
reserva internacional complementaria en el contexto
 histórico del sistema de paridades fijas que lideraba el sistema 
financiero Bretton Woods. Los países que participaron en este sistema 
necesitaban reservas oficiales que estén avaladas por una organización 
internacional. Dado que era necesario obtener tenencias
 del gobierno o el banco central, ya sea en oro o monedas extranjeras de
 amplia aceptación. Para que de esa forma pudiesen ser utilizadas para 
adquirir la moneda nacional de otro país en los mercados cambiarios. 
Básicamente, los países miembros del FMI compran
 los DEG para cumplir con sus obligaciones. Y en otros casos, los venden
 para ajustar la composición de sus reservas internacionales. En ese 
contexto, el FMI actúa en calidad de intermediario entre sus miembros y 
los tenedores autorizados de los DEG para garantizar
 los intercambios en monedas de libre uso. Esto significó que ya se 
tenía en cuenta a la moneda china como parte de una divisa 
internacional, y esto en el sistema financiero global sería un paso más 
para que China tenga mayor importancia, y eso ya lo podemos
 visualizar con más datos de la actualidad en el ascenso de China y la 
proyección económica-financiera como potencia firme para el 2030
        
Sin embargo, no solo es este evento que anunciaba la llegada de 
China al sistema financiero, dado que el total de las reservas mundiales
 de divisas en todas las monedas aumentó a 11,4 billones de dólares en 
el cuarto trimestre del 2018. Pero la cantidad
 de reservas de cambio denominadas en USD se redujo a 6,62 billones de 
dólares, y la participación del dólar en las reservas mundiales de 
divisas se redujo a 61.7%, que fue la más baja desde el período 
2013-2018. En otras palabras, la tendencia es que el dólar
 como divisa internacional pierda hegemonía, que prácticamente significa
 confianza, porque todo lo que se está manifestando es el regreso al 
patrón oro, que contiene los siguientes eventos claves: la venta de 
bonos estadounidenses por parte de China, que en
 el 2018 tenía el 18,7% de los bonos, un total de 1,1892 billones de 
dólares, el traslado de cientos de toneladas de oro por parte del 
sistema financiero de los Rothschild a China, la obtención de los 
contratos de petróleo a futuro por parte de China al 51%
 y el paso de la impresión del dólar de la Reserva Federal hacia el 
Tesoro estadounidense. Así pues, no se puede negar que el Reino Unido 
está de ese lado, del cambio de sistema petrodólar a patrón oro.
        
Por otro lado, si vemos solo algunos datos de inversión en el 
2014, por parte de King & Wood Mallesons, que calculó la inversión 
extranjera directa del Reino Unido a China en casi 6,7 mil millones de 
libras en acciones de activos. Y que la firma de abogados
 espera que esto aumente a 26 mil millones de libras para 2020, a medida
 que la economía china se abra al capital extranjero, pues aquello 
confirma que a nivel de relaciones económicas ambas partes proyectan una
 economía amigable. A su vez, el Reino Unido contribuyó
 con alrededor del 1% de la inversión extranjera directa total a China. Y
 se estima que en el 2019 esto aumentará a 2%, pero de un total mucho 
mayor. Por otra parte, según el informe Branching Out: las oportunidades
 de inversión en China en el 2020 es que se
 convierta en uno de los mercados globales más impulsadores para los 
inversores extranjeros, con oportunidades que suman un total de 1.3 
billones de libras para 2020, un 95% más que el valor de 667 mil 
millones de libras de inversión registradas en el 2014[6]
        
Se proyecta también, que el Fondo Monetario Internacional podría 
tener su sede en Beijing en una década, si las tendencias de crecimiento
 de China y otros grandes mercados emergentes continúan. Por su parte, 
Lagarde dijo en un evento del Centro para
 el Desarrollo Global en Washington que tal movimiento era "una 
posibilidad" porque el Fondo necesitará aumentar la representación de 
los principales mercados emergentes a medida que sus economías crecen y 
son más influyentes[7]
        
Así que esta declaración de Largarde hay que tenerla en cuenta, 
puesto que la proyección del traslado financiero a nivel global hacia 
China ya se está consolidando. Y por lo visto Reino Unido no quiere 
estar fuera de la jugada.
        
Otro aspecto que no se puede desestimar es que el Reino Unido 
realizó un comercio masivo de 55 mil millones de dólares con el gigante 
oriental en el 2016, lo que significa que se convirtió en el octavo 
socio económico más grande de Beijing en el mundo.
 Solo la potente en fabricación de la Unión Europea, Alemania, hizo más 
comercio con el país en el 2016 que Gran Bretaña, y esto según los datos
 publicados por la Confederación de la Industria Británica[8] Ahora 
bien, en diciembre del 2017, el gobierno británico
 anunció una nueva fase en la llamada Era Dorada de las relaciones con 
China, con acuerdos para cooperar en ámbitos como servicios financieros,
 comercio, inversión e innovación científica. Reino Unido unirá fuerzas 
con China en una alianza posterior al Brexit
 que marcará una "Era de Oro" para las relaciones internacionales y el 
comercio. Y por su lado, Liu Xiaoming, embajador de China en el Reino 
Unido, dijo que el país ahora tiene nuevas oportunidades increíbles 
gracias a su próxima independencia. Además, el embajador
 chino dijo que las naciones podrían profundizar su confianza política, 
aumentar las relaciones comerciales y ampliar la cooperación 
internacional. Además, escribió: “Aquí en el Reino Unido, en medio de 
negociaciones críticas sobre el Brexit, se está revelando
 una nueva era para la “Gran Bretaña global”. También dijo que “A 
principios de este mes —enero del 2018—, tuve una mesa redonda con la 
comunidad empresarial china, aquí en el Reino Unido. “En su mayor parte,
 hablamos sobre las nuevas oportunidades que ofrece
 una Gran Bretaña cada vez más abierta e independiente. “Esto refleja 
plenamente la confianza de la comunidad empresarial china en las 
perspectivas económicas para la cooperación entre China y el Reino 
Unido. "Y esto me ha llevado a creer que, si China y el
 Reino Unido aprovechan las oportunidades de esta nueva era, nuestra 
cooperación empresarial puede generar un nuevo impulso”[9]
        
En el 2017 el viceprimer ministro chino —Ma Kai Ma— hizo 
declaraciones en Beijing cuando copresidió el noveno Diálogo Económico y
 Financiero entre China y el Reino Unido, en donde se encontraba 
presente el canciller británico de Hacienda, Philip Hammond.
 “Se alcanzaron setenta y dos resultados políticos después que las dos 
partes mantuvieron fructíferos debates sobre macroeconomía, comercio e 
inversión, estrategias industriales, reformas financieras y desarrollo, 
así como la cooperación en el marco de la construcción
 de la Franja y la Nueva Ruta de la Seda”. Claramente se ve que esta 
alianza es un escenario que no se debe dejar de lado, puesto que en el 
2017 se cumplió el 45 aniversario del establecimiento de relaciones 
diplomáticas entre China y Gran Bretaña, que abre
 nuevas oportunidades para profundizar la cooperación entre ambas 
partes[10]
        
Ya para el 2019, el viceprimer ministro Hu Chunhua, dijo que 
“China y el Reino Unido deberían fomentar nuevos aspectos destacados en 
la cooperación financiera y mejorar la gobernanza económica mundial para
 inyectar nueva vitalidad a nuestras relaciones
 bilaterales". Por su parte, el canciller ingles Hammond, “elogió la 
fructífera cooperación desde el primer diálogo económico y financiero, y
 que el Reino Unido tiene ventajas únicas para impulsar el comercio, la 
inversión, las finanzas y la cooperación energética
 con China. El Reino Unido trabajará con China para salvaguardar el 
multilateralismo y el sistema de comercio multilateral”, dijo 
Hammond[11] Ahora sí, se pasará a ver algunas conclusiones de lo visto.
        
Conclusiones
        
...Existe una alianza política y económica clara entre China (Dragón) y Reino Unido (Casa Windsor).
        
· Ambos, China y Reino Unido, buscan tener relaciones 
diplomáticas sostenibles para un nuevo orden mundial financiero que se 
avecina, puesto que al acordar el cambio del sistema petrodólar a patrón
 oro, se debe formar alianzas para adecuarse a cambios
 globales. Además, la aceptación y cooperación de colocar al Reminbi a 
la canasta básica del FMI, es un signo muy importante dentro del sistema
 internacional ya que se quiere impulsar más la economía china en un 
futuro como el 2030.
        
· Las nueva era dorada de ambos países no está muy bien difundida
 a nivel global, sin embargo, es algo que se debe tener en cuenta en las
 Relaciones Internacionales porque Reino Unido podría estar saliendo del
 marco del sistema de Breton Woods silenciosamente
 y dejando a sus aliados clásicos como Europa y Estados Unidos
        
Referencias bibliográficas
[1] Reuters. (31/March/2011). Rothschild venture taps China private equity demand. Reuters. Obtenido de
https://www.reuters.com/article/us-rothschild-china-idUSTRE72U1IE20110331
[2]Financial Times. (20/July/2011). Rothschild drawn to outbound Chinese funds. Financila TImes. Obtenido de
https://www.ft.com/content/87c0c108-b2cc-11e0-bc28-00144feabdc0
[3]Holter, B. (18/March/2015). New Economic Alliances. Does China have an Option? The Role of Gold. globalresearch. Obtenido de
https://www.globalresearch.ca/new-economic-alliances-does-china-have-an-option-the-role-of-gold/5437291
[4] Guimón, P. (20/Octubre/2015). La visita de Xi abre una “era dorada” entre China y Reino Unido. Elpais. Obtenido de
https://elpais.com/internacional/2015/10/20/actualidad/1445339815_411974.html
[5]
 Foreign & Commonwealth Office. (22/October/2015). UK-China Joint 
Statement 2015. Foreign & Commonwealth Office. Obtenido de
https://www.gov.uk/government/news/uk-china-joint-statement-2015
[6] Burn-Callander, R. (19/January/2015). UK to 'quadruple' investment in China within five years. telegraph. Obtenido de
https://www.telegraph.co.uk/finance/china-business/11353826/UK-to-quadru...
[7] Reuters. (27/July/2017). IMF could be based in Beijing in a decade: Lagarde. Reuters. Obtenido de
https://www.reuters.com/article/us-imf-china-lagarde-idUSKBN1A922L
[8]
 Guitteridge , N. (3/November/2017). ‘Ahead of the curve’ British trade 
with global giant China booms as rest of EU lags behind. express-uk. 
Obtenido de
https://www.express.co.uk/news/politics/875163/Brexit-news-UK-trade-with...
[9]
 Chandler , M. (29/January/2018). China and UK to join forces in Brexit 
alliance amid hopes of lucrative trade deal. express-uk. Obtenido de
https://www.express.co.uk/news/politics/911599/Brexit-China-UK-Beijing-v...
[10] China Daily . (18/December/2017). China, UK to enrich 'golden era' of ties. China Daily . Obtenido de
http://www.chinadaily.com.cn/a/201712/18/WS5a371872a3108bc8c6735355.html
[11] China daily. (18/June/2019). China, UK pledge more cooperation. China daily. Obtenido de
http://global.chinadaily.com.cn/a/201906/18/WS5d083ceaa3103dbf14328caf.htm
De que vuelan, vuelan…. y no precisamente en escobas
        
(Comentario de quien envía la nota)
        
Las relaciones del capital anglosajón con China no tienen nada de
 secreto, por lo menos datan del siglo XIX. Y quien piense que el 
vertiginoso ascenso de China, luego de la caída del mal llamado campo 
socialista, no tiene nada que ver con el papel del
 capital anglo-sajón, solo le recordamos que la historia se repite, la 
primera como farsa el cuento del comunismo en China y Rusia y ahora como
 tragedia, con la implantación del imperio mundial del capital 
financiero, dirigido por el capital anglosajón, para
 lo cual su principal obstáculo, es el exceso de población, la cual 
deben reducir en los próximos años. Y el genocidio que hoy se desarrolla
 en Venezuela, es tan solo uno de los múltiples medios que utilizan para
 ello.
        
Hoy en Venezuela una de las mayores farsa y burlas contra una 
sociedad, el cuento de los dos gobiernos, donde los señores 
Maduro-Cabello-Padrino, no han dudado de ordenar la muerte, detención y 
tortura de miles de persona en Venezuela, que tiene como
 rehenes políticos a centenares de venezolanos y resulta que el 
“architraidor de la patria” como califican a Juan Guaidó, se pasea 
libremente por todo el país y sale cuando le da la gana, pese a tener 
prohibición de salida del país.
        
Y todavía Chavistas y opositores, creen que están en una lucha entre comunismo y capitalismo, 
entre dictadura o democracia. Vaya tragedia la de la sociedad 
venezolana, sometida a un inmenso experimento de control y dominación 
social, donde gobierno y oposición de dan la mano para llevar adelante 
este fascismo tal como debe aparecer en el siglo
 XXI, luego de más de 100 años de experimentaciones, guerras, burbujas 
financieras, con un solo fin: Garantizar la expansión mundial del 
capitalismo. Mientras sigamos viendo la realidad venezolana y mundial 
con el lente de la guerra fría, seguiremos sin entender
 esta tragedia, entre dos bandos al servicio del mismo amo. Saludos
Pablo Hernández Parra.30/09/2019
de: Info Posta <vamosquevamos@infoposta.com.ar>
responder a: Info Posta <vamosquevamos@infoposta.com.ar>
fecha: 3 oct. 2019 8:00
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
17 de octubre de 2019
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario