¡DESTITUCIÓN DE TRUMP A LA VISTA!
UNO
VINO, VIO, Y ELLA PERDIÓ
Por Carola Chávez
Los medios estaban estupefactos, las caras de los periodistas eran una mueca, sus análisis disparatados. Las bolsas del mundo se desplomaban. Eran las dos de la mañana y Trump tomaba irreversiblemente la delantera en la carrera presidencial para dejar a Hillary Clinton con los crespos hechos. He came, he saw, she lost.
Buenos
 días, tenemos nuevo presidente. ¡Gracias medios de comunicación!… 
¿Gracias medios de comunicación?… Donald Trump, no solo ha vencido a 
Clinton, también derrotó a los grandes medios que, de manera orquestada,
 se dedicaron a reforzar la imagen de monstruo peligroso que hoy hace 
temblar quienes todavía creen en lo que dicen las primeras planas.
¡Trump
 es un racista! Clamaban los mismos medios que silencian o tuercen a 
conveniencia la matanza sistemática de ciudadanos negros por parte de la
 policía. Los medios que no cuentan cómo y por qué las cárceles de los 
EEUU están llena de negros y latinos. Trump es un racista, aunque 
Hillary había llamado a los jóvenes negros super depredadores. La 
conveniente hipocresía ya no podía ser contenida.
Los
 grandes titulares escandalizaban para callar otras cosas que Trump 
decía, pero la gente, sobre todo los blancos pobres, esos que llaman 
allá “white trash”, basura blanca; hartos de no ver su realidad 
reflejada en ningún noticiero, invisibles, porque, por ser blancos, ni 
siquiera entran en eso que llaman minorías, pararon la oreja.
Trump
 denunciaba a un sistema que permitía que tipos ricos, como él, se 
declararan en bancarrota, una, y otra, y otra vez sin sus bolsillos 
sufrieran algún daño. Un sistema que, a la vez, penaliza severamente a 
cualquier ciudadano cuando no puede cumplir con el pago de alguna cuota 
de su vida hipotecada, bloqueándolo por varios años del acceso al 
crédito, cosa que en el país de las oportunidades te convierte en un 
paria. En los EEUU, la línea de crédito es tu única credencial. Es casi 
mejor tener antecedentes penales que una línea de crédito manchada. El 
crédito determina la posibilidad de alquilar una vivienda, y ni hablemos
 de comprarla. Lo mismo para acceder a un seguro de salud, una vaina 
vital, porque allá no existe la salud pública. Sin crédito, no eres 
nada. Tu crédito determina, incluso, la posibilidad de obtener un buen 
trabajo; quien no paga bien, no puede ser una persona responsable.
Mientras
 los medios destacaban que Trump era un misógino, él denunciaba a un 
sistema donde los ricos podían comprar con sus “donativos” a la clase 
política. “Todos ustedes han recibido dinero de mi” –decía, en el primer
 debate republicano, a sus contrincantes. Todos bajaron la cabeza 
tratando de disimular tan incómoda verdad. “Incluso, yo le pagué a 
Hillary Clinton” –continuó. “Uno les paga para que hagan lo que uno 
quiere. Ella vino a mi boda porque yo le pagué”. Y no solo van a bodas, 
pasan leyes que favorezcan al mejor postor. Y los pobres, por supuesto, 
nunca tienen para pagar por una ley que los proteja de los desmanes de 
las grandes corporaciones, siempre tan generosas con sus donativos.
Se
 preguntó Trump, en voz alta y frente a los micrófonos ¿Qué hacían los 
Estados Unidos derrocando gobiernos por el mundo. “Yo soy un hombre de 
negocios. Yo puedo sentarme a negociar con gente que me caen muy mal y 
obtener resultados que nos beneficien a ambos” – Habló, incluso, de una 
alianza con Rusia para detener al Estado Islámico, todo esto cuando le 
preguntaron por su política hacia los gobiernos “enemigos”. Se preguntó 
qué hacían metidos en todas esas guerras. Cuestionó la existencia de la 
OTAN. Habló de los millones desperdiciados en guerras, y propuso dirigir
 ese dineral hacia adentro de sus fronteras para poder reducir 
impuestos, abaratar la medicina, mantener planes sociales… y los 
prospectos de soldado, los pobres que no tienen otro remedio que irse a 
matar o morir para que la Exxon haga caja, lo escucharon, a pesar de que
 los medios hacían todo el ruido posible para que sus palabras no 
llegaran.
Y
 el bocón se metió con la banca, proponiendo mayores impuestos y una 
legislación que limite las inversiones de riesgo en la banca 
tradicional. Trump también renegó de los tratados de libre comercio que 
que dejaron a millones de obreros americanos fuera de juego. Habló de 
rescatar el orgullo del “Made in USA”, habló de volver a hacer de Los 
Estados Unidos un país grande otra vez, reviviendo la nostalgia por 
aquel idílico país de los años 50. “Make America great again”.
Y
 claro, habló del muro mexicano, y contra la inmigración ilegal, y de 
mujeres facilongas que se van con tipos como él por dinero, pero ¿en 
serio creen que fue por eso que las grandes corporaciones lo marcaron 
como el enemigo, que por eso los medios lo pintaron como un payaso, y 
todito el sistema financiero se alió con en su contra? ¿En serio creen 
que es por eso eso que las bolsas se desploman hoy a niveles del 11S?
No
 sé si Trump va a gobernar a la altura de lo que su boca dice. Lo que sí
 sé es que el sistema se tambalea desde adentro, desde sus propios 
excesos, desde su propio desprecio a las gentes que lo sostienen a punta
 de sudor y sangre, desde el fruto de ese mismo sistema de injusticias: 
un multimillonario, que, acostumbrado a decir y hacer lo que le de la 
gana, terminó desnudándolo.
Carola Chávez
11 noviembre, 2016 a las 9:29 am
Categorías: Uncategorized
de: Estela Salguero esgil14@gmail.com [nuestramerica] <nuestramerica@yahoogrupos.com
responder a: nuestramerica@yahoogrupos.com.
fecha: 11 de noviembre de 2016, 14:54
asunto: [nuestramerica] Fwd: [Nueva entrada] Vino, vio, y ella perdió
lista de distribución: nuestramerica@yahoogrupos.com.
enviado por: returns.groups.yahoo.com
cifrado: Estándar (TLS) Más información
Mensaje importante debido a tu interacción con los mensajes de la conversación
DOS
EL PROFESOR QUE PREDIJO LA VICTORIA DE TRUMP
AHORA VATICINA SU 'IMPEACHMENT'
Publicado: 12 nov 2016 04:53 GMT
Última actualización: 12 nov 2016 05:23 GMT
Allan
 Lichtman, que ha acertado todos los resultados de las presidenciales en
 EE.UU. desde 1984, augura que Trump le dará motivos al país para 
iniciar un juicio político en su contra.
El profesor de Historia de la Universidad Americana de Washington D.C. Allan Lichtman, quien predijo la victoria de Donald Trump y ha acertado el resultado de las últimas ocho elecciones en el país, afirmó que el recién electo presidente será sometido a un juicio político.
En una entrevista para 'The Washington Post', Lichtman señaló que es muy probable que Trump le dé motivos al Gobierno para destituirle al poner en juego la seguridad nacional y llenarse los bolsillos. Lichtman dice que su predicción "no se basa en un sistema; lo noto en las entrañas. [Los republicanos] no lo quieren en el poder porque no lo pueden controlar. Es impredecible", agregó.
Asimismo,
 el docente agregó que al partido "le encantaría" que el mandatario 
fuera Mike Pence, el vicepresidente electo. "[Pence] es un republicano 
de rango inferior, conservador y totalmente controlable", asegura.
Su
 fórmula para predecir quién será el próximo huésped de la Casa Blanca 
tiene en cuenta 13 variables -o claves, como él las denomina- que se 
pueden responder con un 'verdadero' o un 'falso'. Así, Lichtman sostiene
 que un 'verdadero' favorece al candidato del partido actualmente en el 
Gobierno -en este caso Hillary Clinton-
 y, por tanto, si seis o más de esas claves se responden con un 'falso',
 el candidato del partido opositor -en este caso, Donald Trump- ganará 
las elecciones. Todas las claves están explicadas en profundidad en su 
libro 'Predicción del próximo presidente: las claves para la Casa Blanca
 2016'.
RT Russia Today
12.11.16
TRES
NO TODO ESTÁ PERDIDO:
CLINTON AÚN TIENE POSIBILIDADES DE
ARREBATARLE LA CASA BLANCA A TRUMP
Publicado: 12 nov 2016 10:26 GMT
Última actualización: 12 nov 2016 12:36 GMT
Los simpatizantes de la exsecretaria de Estado instan a los delegados del Colegio Electoral a que el próximo 19 de diciembre no apoyen a Trump, debido a que "no es apto para el cargo".
Desde la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU., una ola de protestas contra el nuevo mandatario ha estallado en varias ciudades de esa nación. Sin embargo, la demócrata Hillary Clinton todavía tiene posibilidades de arrebatarle la Presidencia, informa la plataforma Change.org.
Las probabilidades de que la exsecretaria de Estado llegue a la Casa Blanca son mínimas, y todo depende del Colegio Electoral. Clinton venció a Trump en el voto popular con una diferencia de poco más de 560.000 sufragios, según datos de la CNN. Pero el sistema electoral estadounidense se rige por el voto indirecto,
 es decir a través del Colegio Electoral, donde votan los 
representantes. Es aquí que Trump obtuvo 290 votos contra 232 de su 
rival demócrata.
Sin embargo, el resultado no es oficial
 hasta que los miembros del Colegio Electoral se reúnan y emitan su voto
 el próximo 19 de diciembre. En las elecciones del pasado martes, la 
población eligió
 a los delegados de su estado, y estos serán quienes elijan al 
presidente. Pero los delegados pueden votar por uno u otro candidato, o 
abstenerse de votar.
Los antecedentes que hacen de Trump "un peligro" para EE.UU.
En
 los 240 años de historia de EE.UU. ha habido 157 electores desleales. 
Casi la mitad de ellos cambió su voto porque el candidato con el que se 
comprometieron murió antes de que el Colegio Electoral se reuniera, tres
 eligieron abstenerse y otros 82 rompieron su promesa por razones 
personales. Pero ninguno cambió con éxito el resultado de las elecciones generales, explica por su parte la revista 'Time'. De esta forma, las posibilidades de que la demócrata llegue a la Casa Blanca son extremadamente pequeñas.
Pero
 el sistema electoral estadounidense ha sido criticado fuertemente, y 
por este motivo los simpatizantes de Clinton han lanzado una campaña a 
través de la plataforma Change.org para pedir a los delegados del 
Colegio Electoral que cambien sus votos a favor de la exsecretaria de 
Estado, debido a que Trump "no es apto para el cargo".
"Su impulsividad, mentira, historial de asaltos sexuales y la absoluta falta de experiencia lo convierten en un peligro"
 para el país, señala la iniciativa. "Clinton ganó el voto popular y 
debe ser presidenta (…) Si todos los electores votan como votaron sus 
estados, Trump ganará. Sin embargo, pueden votar por Clinton si lo 
desean, incluso en los estados donde eso no está permitido, aunque al 
hacerlo tendrían que pagar una pequeña multa, lo cual los partidarios de Clinton estarían encantados de pagarla", sentencia.
Hasta el momento, más de 3.340.000 personas han firmado la petición, y la cifra no para de subir.
RT Russia Today
12.11.16
COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
14 de noviembre 2016
 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario