miércoles, 24 de septiembre de 2025

DIEZ CONTRA UNO

 DIEZ CONTRA UNO

(23 de setiembre de 2025)

Por Miguel Aragón


Muy agradecido por compartir el video con el último discurso de Petro, el actual  presidente de Colombia. 


I


 Los socialistas chinos, en la década de 1960, resumiendo su larga experiencia de lucha , expresaron la relación entre tactica y estrategia de manera sencilla, de la siguiente manera: 


"Estretégicamente enfrentar uno contra diez, pero tácticamente enfrentar diez contra uno"


Los presidentes Lula de Brasil, Petro de Colombia, Claudia de México, y otros similares (incluido Pedro Castillo de Perú) no son socialistas,  y mucho menos tampoco son  marxistas. 


Sus respectivos gobiernos no son gobiernos socialistas, son gobiernos democrático burgueses , que tienen contradicciones con la ultraderecha en sus propios paises, y con  el capitalismo monopolista norteamericano en lo externo .


En esa condición, son parte del frente unido democrático a nivel continental y mundial. 


Para resistir y enfrentar a un enemigo mayor (la burguesia monopolista norteamericana) ,  hay que emplear la  tactica acertada de Enfrentar diez contra uno , por eso,  en lo que sea necesario, los socialistas debemos apoyar críticamente a esos gobiernos. 


II


En la década de 1930, los socialistas chinos para resistir y derrotar a un enemigo militar y económicamente superior , aplicaron la tactica del Frente Único Antijaponés.


En ese frente "temporal" (como todo frente),  además de unir a obreros, campesinos, pequeña burguesia y mediana burguesia,   también  incluyeron y obligaron la participación del Kuomintang (que representaba  a la gran burguesia y a los terratenientes feudales chinos). 


Esa fue una tactica acertada que permitió derrotar al enemigo principal. Aplicaron correctamente el enfrentar Diez contra Uno.(Sin aplicar la politica del frente unico,  el pueblo chino hubiera sido derrotado)


Desde comienzos de este siglo, a nivel mundial , para resistir al hegemonismo norteamericano, el gobierno chino esta aplicando esa misma táctica  al formar los BRICS+ . 


En la composición de los BRICS+ ,los aliados temporales del gobierno de China, no son gobiernos socialistas, incluso ni siquiera son "gobiernos democrático burgueses" , pero si  tienen contradicciones con  el hegemonismo norteamericano, que actualmente continúa siendo el enemigo principal de los pueblos.  


III


El próximo año 2026, habrá lucha politico electoral en Perú y en otros paises de Nuestra América,  en ese sentido será un año eminentemente electoral. 


En Perú  ninguna de los  grupos  que se reclaman socialistas,  están en condiciones,  ni tiene la fuerza necesaria, para resistir la ofensiva política antidemocrática de la clase dominante y sus partidos ultraderechistas. 


Partiendo de esta realidad objetiva,  los socialistas peruanos, en la lucha politico electoral del año 2026,  tenemos que aplicar la tactica de unir fuerzas y enfrentar Diez contra uno


El sectarismo, el hegemonismo pequeñoburgues (caudillismo personalista) , el abstencionismo ("esconderse debajo de la cama") , nos llevarían a un rotundo fracaso. Lo que nos está faltando es investigar,  precisar y agitar, un programa mínimo de Reivindicaciones Inmediatas, para unir a todas las fuerzas susceptibles de ser unidas, y asi debilitar, y minimizar,  la brutal ofensiva de la ultraderecha  feudal burguesa.  


Con usted tengo muchas diferencias de carácter estratégico,  temporalmente coloquemos esas diferencias en segundo plano , tratándola una a una a largo plazo, pero coloquemos en primer plano, algunas de nuestras coincidencias tácticas . NO SE NECESITA MAS , PARA FORTALECER EL FRENTE UNIDO DEL PUEBLO.


Después de la Lucha Electoral   Municipal  de *octubre de 2026, tendremos tiempo de sobra, para volver a colocar en primer plano nuestras diferencias teóricas (o "teoreticas") de carácter estratégico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario