viernes, 10 de octubre de 2025

FALSAS DEMANDAS

                                                                             -0-

FALSAS DEMANDAS 

(09 de octubre de 2025)

Por Miguel Aragón


Desde junio de 2021, al conocerse los resultados de la elección presidencial, las demandas principales de la ultraderecha han sido VACANCIA  y ADELANTO DE ELECCIONES, desconociendo los resultados del Voto Popular mayoritario. Incluso viajaron a Nueva York, para gestionar apoyo.


Después  del  golpe jurídico-militar del 7 de diciembre, contra el gobierno legítimo del presidente Pedro Castillo, un sector de la “izquierda”, se sumó a la ultraderecha, para juntos pedir ADELANTO DE ELECCIONES. Nuevamente desconociendo los resultados del Voto mayoritario, y las necesidades reales de la población. 


Ahora, a  escasamente seis meses de las elecciones convocadas para el mes de abril 2026, ¿Quién saldría  ganando con la posible vacancia de la actual presidenta “interina”?. 


La mayoría del pueblo NO GANAREMOS  NADA, mientras que la ultraderecha impondrá un  presidente “interino”  que IMPONGA MANO DURA, supuestamente contra el actual caos social y jurídico, pero realmente CONTRA LAS MOVILIZACIONES DEL PUEBLO. 

En todo este tiempo transcurrido, desde junio de 2021, las auténticas REIVINDICACIONES INMEDIATAS del pueblo trabajador han sido relegadas a un segundo  plano. En su lugar, se han colocado demandas intrascendentes e inalcanzables, en el actual orden social. 

En vez de perder el tiempo en estas demandas “politiqueras”, tales como “Vacancia”, “Adelanto de elecciones”, “Fuera los corruptos”, “Nueva Constitución”,  debemos imponer la demanda de las REIVINDICACIONES INMEDIATAS del pueblo trabajador, y organizarnos a nivel de barrios y municipios, para participar activamente en la próxima  LUCHA POLÍTICO ELECTORAL MUNICIPAL, seleccionando y apoyando a LOS CANDIDATOS DEL PUEBLO.   

Un sector de la  ultraderecha ya se siente perdedora en la próxima contienda electoral,  está buscando “pretextos” para sabotear las elecciones, y recortar al máximo la limitada libertad política que todavía subsiste en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario