-0-
LA MARCHA...convocada por los artistas, musicos, etc, y otros, por Armonia 10, demuestra que el pueblo no necesita de un lider reconocido que los convoque. Frente a una injusticia y asesinato de uno de sus miembros el pueblo puede ser convocado y de alli podrán salir lideres que organicen y encabecen dichas marchas y convocatoria. Las organizaciones politicas deben aprender de ello: participar respetando a quienes convoquen y lo que si es podran ayudar es a la organización, de donde pueden, y si son leales y honestos, ser admitidos en el proceso respectivo. Lo que no debe hacerse es asumir cosas que nos les correspondan. Ya tenemos un ejemplo palpable, hay que segui alimentandolo y organizandolo. De alli, digo nuevamente, podran salir los lideres populares que tanto nos hacen falta. Y no hablo solo de LIma. Me remito tambien a los movimientos de las diversas rregiones y provincias, tanto de la sierra como de la selva. Lo de Armonia 10 y su convocatoria es una lección para todos.
UNA LECCION PARA TODOS
(23 de marzo de 2025)
por Miguel Aragon
Muy cierto Juan Cristobal, las movilizaciones de masas del día viernes 21 de marzo, en Lima y en otras ciudades del país, son una Lección para Todos.
Las masas se movilizan por reivindicaciones concretas, y en cada lucha van surgiendo y se van forjando los nuevos dirigentes y las nuevas organizaciones de masas.
El que quiera aprender ¡Que Aprenda!
II
Toda movilización de masas debe de servir para fortalecer el trabajo organizativo del frente unido .
Para ser más efectivas, las movilizaciones en cada ciudad deben encontrar su propia forma, partiendo de su realidad particular.
Por ejemplo, en ciudades pequeñas con escasa población, agrupadas en tres o cinco distritos, a las movilizaciones se puede concurrir agrupados en un solo contingente, en el cual la mayoría se conocen.
En ciudades medianas,
en las cuales la poblacion vive dividida en cinco o diez distritos, tal vez convenga que la población se movilice agrupados en dos contingentes.
A diferencia de los anteriores casos, en ciudades grandes, como la mega ciudad de Lima, que cuenta , con 10 millones de habitantes, que vivimos divididos en más de 40 distritos, para participar en las movilizaciones deberiamos agruparnos en coordinadores zonales, o conos (como se acostumbra decir entre nosotros).
A las movilizaciones deberíamos concurrir agrupados en varios contingentes, formados en cada extremo de esta mega ciudad. Cada contingente debe elegir su propio punto de preconcentración.
Para darle más fuerza y más organicidad, a las movilizaciones deberíamos agruparnos previamente en contingentes que se podrían formar en el Cono norte, Cono sur, Centro de Lima, Cono este, San Juan de Lurigancho, Cono oeste, etc
Por ejemplo en el contingente del Cono Sur deberíamos agruparnos los que vivimos, o trabajamos, en Villa El Salvador, Nueva Esperanza, Villa Maria del Triunfo, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Barranco, Surco, Surquillo, San Borja y otros barrios y municipios que están ubicados al sur de la Av Javier Prado.
De esa manera los que vivimos al sur de la ciudad nos iremos conociendo y coordinando otras tareas en nuestros respectivos barrios y municipios.
Para participar de manera efectiva en la próxima Lucha Político Electoral MUNICIPAL en octubre de 2026, tenemos que hacerlo agrupados en barrios y municipios
III
El objetivo estratégico de las luchas de masas, en el presente periodo, ya está definido desde hace más de noventa años, todavía nos encontramos en la etapa democrática de la revolucion socialista. Todas las grandes luchas de masas desarrolladas en las últimas décadas han tenido ese carácter, han sido, y continuarán siendo, luchas democraticas.
Esa tarea estratégica no ha cambiado desde los tiempos de la generación de Mariátegui
Lo que está faltando definir y precisar, y desarrollar son las tareas tacticas acordes al momento actual.
Para precisar las tareas tacticas tenemos que partir de las necesidades actuales de la población, y promover LA ACCION CONJUNTA Y LA DISCUSION
Quienes no colaboren en la acción conjunta , no tienen ningún derecho a participar en la discusión, solos se aíslarán del movimiento democrático de masas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario