-0-
EL PROCESO RECIEN COMIENZA
(17 de noviembre de 2025)
Por Miguel Aragon
Muy cierto, coincído con esa opinión, el proceso recién comienza
1.- La preparación para la Lucha Político Electoral de abril de 2026 debió haber comenzado el día que se instaló el actual congreso, es decir el 28 de julio de 2021
Igualmente la preparación para la Lucha Politico Electoral Municipal de octubre de 2026 , debió haber comenzado el día que se instalaron los actuales representantes municipales, es decir el 1° de enero de 2023
En ambos casos, para esta oportunidad tenemos un atraso, no de días ni de semanas, sino un atraso de años
Hablamos mucho de lucha de clases , pero no la practicamos todos los días, todos los meses y.. todos los años.
Autocríticamente, para opinar, y con mayor razón para criticar , debemos partir por reconocer este error nuestro.(No busquemos ni señales culpables, la responsabilidad es de todos y cada uno de nosotros).
Que nos sirva de lección para las siguientes luchas político electorales de octubre de 2030 y de abril de 2031
Ya estamos advertidos, no podemos volver a cometer el mismo error.
2.- Recién hoy día, lunes 17, la mayoria nos estamos enterando qué, en el caso, de la coalición Venceremos, había un reglamento Electoral, que estipulaba que la elección interna sería por delegados ,muy diferente a la buena experiencia de las elecciones del año 2016, cuando las elecciones Primarias fueron abiertas (con prticipación de militantes y simpatizantes) y además fueron públicas (con la debida anticipación, los diversos postulantes hicieron campaña agitando sus propuestas).
Ahora han sido cerradas, solo militantes, y clandestinas, como se dice entre cuatro paredes
Si el reglamento dice elección por delegados, hay que respetar el resultado, pero tenemos todo el derecho a criticar el porque los delegados no hicieron campaña (educación politica) para consultar por quienes debían votar. Esta campaña de consulta debió hacerse en los 1800 municipios, o por lo menos en las 200 provincias , para recoger el sentir de la mayoría. (Los 70 delegados han votado según su propia opinión, sin atreverse a consultar)
No estoy enterado de como serán las elecciones internas en los movimientos Juntos por el Perú, y Partido de los Trabajadores y Emprendedores , las otras dos opciones posibles del movimiento democrático.
3.- Tengamos presente, que para los socialistas la lucha electoral no es para ganar, la lucha Electoral es para movilizar y educar a la pobación. Ese es, o debería ser el objetivo principal:
MOVILIZAR, EDUCAR Y ORGANIZAR
4.- En mi caso particular, yo todavía no he decidido por cual de los tres movimientos democráticos voy a votar en abril de 2026, ya sea por Venceremos, JP o PTE.
Lo que si tengo muy claro es que no voy a caer en las campañas anarquista del ausentismo, ni del Voto Nulo,.
El día de las elecciones, yo voy a concurrir para ejercer y defender mi derecho al voto.
En carrera hay cerca de 40 opciones,. Se equivocan quienes creen que tienen en sus manos el voto cautivo,
.Cada uno de los cerca de 15 millones de votantes, ejercermos nuestro derecho a votar libremente.
5.- Si pues , este proceso recién comienza, debemos apresura el paso en las pocas semanas que todavía quedan para octubre de 2026 y para abril de 2026.
Estaremos apoyando a los que se atrevan a movilizar y educar a las masas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario