lunes, 17 de noviembre de 2025

¿ UN CANDIDATO "PENDEJO" ?

                                                                     -0-

¿ UN CANDIDATO  "PENDEJO" ?

(17 de noviembre de 2025)

Estimado Luis, las características que usted sugiere para un candidato del pueblo, alguien corajudo, vibrante, vigoroso, y sin lenguaje timorato, me parece que encajan para políticos criollos y pendejos como fueron    "el chalaco" Luis Bedoya Reyes o "el limeñito" Alan  Garcia, pero no para el puneño Vicente Alanoca. 

Y que conste que yo no tengo nada contra los chalacos ni contra los limeños, Yo nací en el Callao,  y mis primeros 33 años los viví en la Av Manco Capac, en   La Victoria. O sea, que a mi,  no me falta barrio como ahora dicen los muchachos 

Por mi actividad laboral , yo he trabajado y vivido por largos periodos de varios meses,  en zonas alto andinas en relación directa con comunidades indígenas  ,  Entre otras,  en la parte alta de las provincias de Yauyos, Huarochiri, Bolognesi (Ancash), y también en Huánuco y Puno.  

En esas comunidades he  observado que la mayoría de las personas eran como el Sr Alanoca, no solo por su color de piel,  por sus rasgos físicos, y por ser quechahablantes, sino por su carácter, lo que usted llama suavecito. 

Los comuneros adultos son de hablar pausado, muy respetuosos, aparentemente ingenuos y pasivos, muy diferentes  a los pendejos entre los cuales  nos hemos formado quienes vivimos en las ciudades de la costa.

En sus novelas José Maria Arguedas describió muy bien esos dos temperamentos diferentes,  igualmente en la revista Amauta cuando se desarrolló la polémica del indigenismo , se comentó sobre esas particularidades de nuestra población 

Volviendo a la lucha electoral de abril de 2026,  esa contienda va a tener el sello y va a reflejar los sucesos ocurridos en el sur andino  entre  diciembre de 2022 y marzo de 2023. Los resultados se van a inclinar   hacia donde decidan los votantes del   sur andino, la memoria de los 70 jóvenes asesinados va a pesar mucho . 

Yo no se, si los 70 delegados que han participado en las llamadas  elecciones primarias de la coalición  Venceremos, han tomado en cuenta este factor, o simplemente han votado por consigna de sus sectas partidarias 

Estemos o no estemos de acuerdo con la decisión de los  70 delegados, lo positivo de este suceso es que nos estamos animando a conversar y debatir, mirando hacia adelante.  

Aunque ya  es muy tarde, deberiamos orientar el debate a presentar propuestas de como particioar activamente en la lucha politico electoral municipal de ictubre de 2026  

Esa próxima contienda  deberá ser una especie de ensayo .de la lucha crucial de octubre de 2030.  Desde ahora hay que ir proponiendo las propuestas y  metas que, como parte del puéblo,  deberiamos  alcanzar

No hay comentarios:

Publicar un comentario