Familiares de las víctimas de casos La Cantuta y Barrios Altos
"Quien ha sido condenado en un juicio leal tiene que cumplir su condena, punto"
Familiares de las víctimas de casos La Cantuta y Barrios Altos consideran "un insulto" que hasta hoy se continúe luchando para que el exdictador Alberto Fujimori cumpla su condena. Junto a activistas participaron en plantón frente al TC durante la vista del hábeas corpus que pretende anular sentencia.
"No se quiere
hablar de las esterilizaciones forzadas, de la tortura, de los
campesinos y estudiantes asesinados, de los sindicalistas matados como
Saúl Cantoral como Pedro Huilca, porque se piensa que es una cosa del
pasado. No lo es, mientras que esos familiares no regresen, no los
puedan sepultar y se sigan muriendo padres y madres buscando a sus
hijos, no podemos decir que en este país hay justicia".
"Es
un proceso cerrado. Esta serie de recursos fomentan no solo la
impunidad. Es un insulto para nosotros como familiares, es una ofensa
que una vez más sigamos en las calles. Nosotros defenderemos esa
sentencia, que ha sido ratificada y Fujimori debe cumplir su pena 25
años en una prisión. Fujimori apela al tema de la humanidad, sin embargo
él no la tuvo porque dentro de su gobierno implementó una política de
Estado de violación a los derechos humanos".
Aunque todo parece indicar que, por una cuestión de sentido común, la decisión del TC no será favorable para el exdictador. Así lo consideró el abogado y especialista en temas de derechos humanos, Ronald Gamarra, quién recuerda que la sentencia emitida fue calificada de ejemplar incluso a nivel internacional.
"(Fujimori)
fue sometido a un juicio con las debidas garantías y esa sentencia es
ejemplar. Ya quisiera yo que todas las personas imputadas en el Perú
fueran sometidas a un proceso así".
En todo caso, para el
exsecretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Deerechos
Humanos, a Fujimori y compañía solo les queda recurrir a instancias
internacionales para evaluar su situación. ¿Se atreverán a hacerlo
teniendo en cuenta que siempre han renegado de estas?
"Las
instancias a nivel nacional práctiamente se acabaron. En todo caso que
recurra al tan odiado Sistema Interamericano de protección de los
derechos humanos. Que vaya a la Comisión Interamericana, que vaya a la
Corte Interamericana y que ahí se decida. Si tiene razón, se la darán".
No hay comentarios:
Publicar un comentario