Situación actual
LA AGITACION HOY
ANTECEDENTES
Para ser más exacto, exagerando un poco el termino exacto, de superficialidad, desde la década del 70 del pasado siglo, con las apariciones con fuerza en el escenario político nacional de la denominada Izquierda, que inclino un poco la balanza en el consenso nacional del pueblo peruano, hasta entonces, usado por las imposiciones de la Derecha, que no solo detentaba ella sola, el poder político del Estado, sino también, que ese poder provenía de las ingentes riquezas de los grandes latifundios de los terratenientes, que en nombre del Estado, negociaba con los capitales transnacionales, la riquezas del suelo como del subsuelo del país, como lo está ahora, en nuestros días.
La izquierda, consciente o subconscientemente, apareció como una protesta- denuncia, malgrado el radicalismo de su verbo, contra esa realidad de dominación ideológica, explotación económica y opresión política, de aquellas clases dominantes de los terratenientes y capital extranjero.
La izquierda centralizo la lucha en la capital, Lima, y desde aquí, ingreso a las diversas organizaciones sindicales, barriales y populares, a nivel nacional. Dentro de esos frentes masivos, nacidos de la necesidad de hacer frente a los abusos de la patronal en lo económico-salarial, y condiciones laborales-opresión y explotación, acaparo completamente el escenario político nacional. Para hacer más notorio su presencia como su fuerza, echo mano y dio el salto en las “Elecciones Generales”. Siendo parte de un Frente, se organizaron en Partidos Políticos varios, generando una honda confusión que hasta hoy existe, como “Frente Partido”, típico confusionismo iniciado por el Partido Frente Aprista. Dio este paso que formo lio entre ellos mismos y no lo pueden desatar para participar en las elecciones generales; y aún ahora la vemos más claramente, que, presentándose, por el nombre como Frente, internamente se dan el debate bizantino “doctrinario, de partido”, completamente ajenos a la realidad concreta del país, lo que les hace un caro favor y participe, en los juegos del engaño y la mentira de la derecha y sus varios partidos. Son, pues, dos rivales de turno en la contienda electoral. Ambos, Izquierda-Derecha hacen el as de la “Oposición tolerada” en la disputa a través de la elecciones generales y municipales de la administración de los servicios del Estado, del sistema dominante. Y esto se ve muy claramente cuando esos varios partidos izquierdistas como derechistas llegan a copar con sus candidatos el Parlamento, legislativo y ejecutivo, lo primero que hacen es ponerse de acuerdo sobre el conocido “la partija que te toca” y luego, son uno solo en la represión social de las masas trabajadoras y sus exigencias laborales, sociales.
El Frente Partido de Izquierda como de derecha.
Como se aprecia en la realidad superficial, la izquierda como la derecha, siempre luce en su participación en las elecciones, su bandera de las Plataformas electorales o Promeserismo, como herramienta de ensamblarse en los servicios del Estado, que es lo que más le interesa para el sostén de sus engaños al pueblo y la satisfacción de sus comodidades, a tal punto que no hay quien no diga: “se llega pobre a los poderes del Estado para salir rico”. Es la moral sanchopancesca o moral de esclavo. Es la deriva del Hundimiento del Perú.
Lemas de su agitación: “El pueblo Unido, jamás será vencido; Aquí, allá, el miedo se acabó; aquí están, estos son, los que siempre lucharan, etc.” Es cierto, pero el pueblo nunca es el usufructuario de esos lemas. Esto, por un lado. Por el otro lado, su rival, blande el lema, “contra el terrorismo, contra el narcotráfico, contra la corrupción”. Estos lemas son los que llenan el pozo superficial de la administración de los servicios del Estado, que es a donde apuntan todos sus tiros de aparente radicalidad.
Se constituyen, así como “la sombra siniestra de un verdadero Frente Unido para el Cambio Social”.
UN PROGRAMA DE ACCION-EL PERU PROFUNDO
Un Programa de esta naturaleza, que constructivamente desmonta desde sus cimientos al sistema dominante caduco, parasitario, por cuanto es un Programa que es la columna vertebral en la organización de una sociedad, de un pueblo, que se desarrolla a través de la producción y la productividad del Trabajo emancipado, se presenta como la luz más brillante en medio del oscurantismo de un régimen caduco, corrupto, en el plano económico y, por ende, político social.
Lleva difundiéndose lentamente, a paso firme y seguro, aunque a las lumbreras de la intelectualidad de hoy, no le haya parecido tan “radical como los muchos ismos concita su atención “y no le dediquen, aunque sea un comentario adverso. Pero cuál es esa propuesta de Programa.
En principio, una aclaración oportuna. No confundamos el Derecho al Trabajo burgués para uso, a nivel internacional, la OIT y para uso nacional, el Ministerio de Trabajo, abismalmente opuesto, como el cielo de la tierra, al DERECHO DEL TRABAJO EMANCIPADO, donde los actores, los realizadores, son las mismas masas productoras. Está en el camino del Cambio Social para el Resurgimiento del Perú.
Programa de Acción de un Frente Unido: TRABAJO-EDUCACION-SALUD. De esta triada, columna vertebral en una sociedad, el principal, el esencial: La Reivindicación del Trabajo como liberación de las fuerzas productivas y la moral de productores, piedra miliar que inicia el heroico y apasionante proceso de paso del “reino de la necesidad, al reino de la libertad”. No olvidemos la orientación del Amauta José Carlos Mariátegui:
“El destino del hombre es la creación.
El trabajo es creación, vale decir, liberación.
El hombre se realiza en su trabajo.”
Amigo activista, lector, saque usted sus propias conclusiones que es lo que hoy reclama agitación concreta, realista. ¿Qué propone usted, Colectivo o Grupo? Porque un gran Frente es trabajo de Minga, tanto en el pensar como en el hacer.
Héctor Félix D.
29.10.25
No hay comentarios:
Publicar un comentario